Lo cierto es que algunos alimentos pueden causar estragos a quienes padecen acidez y reflujo gástrico. No obstante, la buena noticia es que la acidez estomacal se puede prevenir de forma natural, manteniendo buenos hábitos alimentarios.
Si es éste tu caso y buscas ideas de recetas, ¡no te pierdas estas propuestas de cenas para acidez estomacal!
Alimentos buenos para combatir la acidez
Para empezar, si queremos mejorar la acidez, debemos basar nuestra alimentación en alimentos naturales y prepararlos de manera que su digestión sea fácil. Por supuesto, las cantidades que ingerimos también son importantes; es decir, menos es más.
Mejor dicho, la recomendación es que mantengas una alimentación de fácil digestión tanto en el tipo de alimentos, como en las cocciones y las cantidades.
Por lo tanto, tus cenas para acidez estomacal deben incluir ingredientes fáciles de digerir como calabacín, calabaza, zanahoria, plátano maduro, pescado blanco o carnes blancas, entre otros; que ayudan a cuidar el estómago sin irritar las mucosas o alterar la microbiota intestinal.
Se recomiendan los siguientes grupos de alimentos en una dieta para acidez y reflujo:
CEREALES Y FÉCULAS | Pasta, arroz, cuscús, polenta, espelta, patata, boniato. |
LÁCTEOS | Leche desnatada, yogur desnatado, queso fresco. |
FRUTA | Plátano, pera, manzana y papaya maduros. Membrillo, mermelada o compotas. Manzana y pera al horno o hervidas. |
VERDURA | Calabacín, zanahoria, judía verde, acelgas, espinacas, champiñones, berenjena. |
GRASAS | Aceite de oliva virgen extra. |
ALIMENTOS PROTEICOS | Pollo, pavo, conejo, pescado blanco y huevos. Hervidos, al papillote, al horno. Jamón cocido, curado o pechuga de pavo. |
OTROS | Caldos vegetales y/o de pollo. Bebida vegetal de arroz. |
Por el contrario, debes evitar aquellos alimentos con tendencia a provocar reflujo gástrico. ¿Sabes cuáles son? Toma nota, aquí:
7 ideas de cenas para acidez estomacal
Planificar con antelación y disponer de algunas ideas de cenas fáciles y saludables para el reflujo ácido, te hace mucho más fácil mantener una dieta libre de acidez. ¡El objetivo es que comer vuelva a ser un placer!
A fin de cuentas, evitarás al máximo aquellos alimentos desencadenantes de la acidez y, por tanto, puedes también eliminar el estrés y la ansiedad que suele provocar sufrir un trastorno digestivo.
Toma nota, a continuación, de las siguientes 7 cenas para acidez estomacal:
1- Crema de patata y zanahoria
En primer lugar, empezamos la lista de cenas para acidez estomacal con un plato muy fácil, rico y saludable: crema de patata y zanahoria.
Ingredientes (para 6 personas):
- 6 zanahorias
- 3 patatas
- 1 cebolla (opcional)
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 litro de caldo de verduras
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil al gusto
Elaboración (30 minutos):
- Pica las zanahorias y las patatas en rodajas. Corta la cebolla en daditos. Pica también el ajo y reserva.
- En una olla, pon el aceite para rehogar la cebolla hasta que estén transparentes.
- Añade el resto de las verduras y vierte el litro de caldo de verduras en la olla, junto con los condimentos. Deja que todo se cocine hasta que las verduras se ablanden, durante unos 20-30 minutos.
- Finalmente, tritura hasta tener la crema de zanahoria y patata lista. ¡Sirve y disfruta!
2- Coles de Bruselas asadas con tocino y manzanas
En segundo lugar, os proponemos una guarnición sabrosa y libre de acidez: coles de Bruselas asadas con tocino sabroso y crujiente, romero y manzanas. Incluso puede ser un suculento desayuno, si le agregas huevos fritos.
Ingredientes (para 4 personas):
- ½ kilo de coles de Bruselas lavadas, sin las puntas y cortadas por la mitad
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 1 manzana Pink Lady mediana (u otra manzana crujiente y dulce).
- 4-6 rebanadas de tocino
- 1 cucharada de romero fresco finamente picado
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración (25 minutos):
- Para esta receta, se asan las coles de Bruselas al horno, mientras se cocina el tocino y las manzanas en una sartén.
- Precalienta el horno a 200 grados y cubre una bandeja con papel para hornear.
- Asegúrate de que las mitades de las coles de Bruselas tengan un tamaño similar, para garantizar una cocción uniforme. Mézclalas con las 2 cucharaditas de aceite de oliva y sal, y extiéndelas sobre la bandeja. Ásalas en el horno durante unos 20 minutos, hasta que se doren y estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
- Mientras tanto, quita el corazón de la manzana, córtala en cuadraditos y reserva.
- Calienta una sartén a fuego medio-alto, corta el tocino en trozos y cocínalo hasta que esté listo.
- En este punto, agrega las manzanas y el romero picado, y continúa cocinando y revolviendo hasta que las manzanas se hayan ablandado y el tocino esté completamente cocido, ajustando el fuego para evitar que se dore demasiado si es necesario. Retirar del fuego.
- Una vez que las coles de Bruselas estén listas, agrégalas a la sartén y mezcla para combinar todos los sabores.
Espolvorea con más sal y pimienta, si lo deseas, ¡y sirve caliente!
3- Salmón con costra de quinoa
En tercer lugar, otra de las cenas para acidez estomacal que estamos seguros de que os va a encantar es esta receta saludable, riquísima y muy sencilla de elaborar: salmón con costra de quinoa.
Ingredientes (para 2 personas):
- 2 lomos de salmón
- 3 cucharadas de quinoa cruda
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de perejil
- Sal y pimienta al gusto
- Cebollino fresco (opcional)
Elaboración (15 minutos):
- Bate el huevo en un bol y, en otro recipiente, mezcla el pan rallado, la quinoa cruda, la sal, el ajo y el perejil.
- A continuación, calienta en una sartén a fuego medio-alto, 1-2 cucharadas de aceite.
- Sumerge cada filete de salmón en la mezcla de huevo y luego directamente en la mezcla de quinoa, asegurándote de que ambos lados estén cubiertos.
- Fríe el salmón con la piel hacia abajo y cubre la sartén con una tapa. Cocínalo durante 5-6 minutos, luego dale la vuelta y cocínalo durante 1-2 minutos más.
- Cubre el salmón con cebollino fresco y ¡disfrútalo!
4- Salteado de patatas, espárragos y garbanzos a las finas hierbas
En cuarto lugar, tenemos una propuesta de cena vegana con patatas, espárragos y garbanzos a las finas hierbas, ¡muy fácil de elaborar y repleta de sabor!
Ingredientes (para 3 personas):
- ½ kilo de patatas pequeñas, cortadas por la mitad
- ½ taza de zanahorias baby
- 1 tarro de garbanzos, escurridos y enjuagados
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de ajo en polvo (opcional)
- ½ cebolla, cortada en juliana (opcional)
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 manojo de espárragos, cortados en tercios
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado
Elaboración (45 minutos):
- Precalienta el horno a 220 grados y forra una bandeja con papel de horno.
- Añade en la bandeja las patatas, las zanahorias y los garbanzos, y rocíalo todo con el aceite y las especias.
- Remueve bien la mezcla y cocínalo en el horno durante unos 20-25 minutos.
- Pasado este tiempo, añade la cebolla y los espárragos a la bandeja con el resto de los ingredientes. Remueve bien y hornéalo durante unos 10-15 minutos más.
- Antes de servir, déjalo enfriar un poco. Como toque final, espolvorea el perejil fresco por encima.
5- Espaguetis de calabacín con champiñones
En quinto lugar, si buscas ideas de cenas para acidez estomacal más veggies (pero igual de apetecibles), también puedes hacer espaguetis de calabacín con champiñones.
Ingredientes (para 4 personas):
- 2 calabacines grandes
- 250 gramos de champiñones laminados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo picados (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado
Elaboración (20 minutos):
- En una sartén grande, añade el AOVE y caliéntalo a fuego medio. Después, añade el ajo y los champiñones previamente lavados.
- Para hacer los espaguetis, solo tendrás que lavar los calabacines y cortarles los extremos. Colócalos en el espiralizador y gira. ¡Así de fácil! Si no tienes este aparato, puedes emplear un pelador de verduras. Corta los calabacines en juliana con el pelador y obtendrás unas tiras similares a los espaguetis.
- Cuando los champiñones estén tiernos y ligeramente dorados, puedes incorporar los espaguetis de calabacín a la sartén y saltearlos durante unos minutos, hasta que estén ligeramente cocidos, pero todavía crujientes. ¡Evita cocinarlos demasiado para que no se reblandezcan!
- Sazona los espaguetis y champiñones con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes para que los sabores se combinen.
- Tus espaguetis de calabacín salteados con champiñones ya estarán listos para emplatar. Espolvorea un poco de perejil picado por encima para decorar y agregar sabor. ¡A comer!
6- Chuletas de cerdo con patatas y brócoli
En sexto lugar, te presentamos una cena completa, rápida y con pocos ingredientes: chuletas de cerdo con patatas y brócoli.
Ingredientes (para 4 personas):
- 8 chuletas de cerdo
- 300 g de ramilletes de brócoli
- ½ kilo de patatas pequeñas, cortadas por la mitad
- 1 cucharadita de ajo en polvo (opcional)
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- ½ cucharadita de pimentón dulce (opcional)
- ⅓ taza de queso parmesano rallado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración (40 minutos):
- Precalentar el horno a 220 grados y engrasar una bandeja para hornear.
- Cortar y sazonar las patatas con aceite de oliva, sal, pimienta, ajo en polvo y queso parmesano rallado. Colocar las patatas en ⅓ de la bandeja. Hornear durante 5-10 minutos, mientras preparamos las chuletas de cerdo.
- Sazonamos las chuletas de cerdo con sal, pimienta, la mezcla de hierbas provenzales y pimentón.
- Añadimos las chuletas a la bandeja del horno, colocándolas en el tercio central. Horneamos durante 10 minutos. Mientras tanto, preparamos el brócoli.
- Mezclamos los ramilletes de brócoli con aceite y sazonamos al gusto. Los colocamos en el tercio restante de la bandeja.
- Horneamos durante otros 10-15 minutos hasta que el brócoli y las patatas se puedan pinchar fácilmente con un tenedor.
- Dejamos reposar durante 3-5 minutos antes de servir. ¡Qué aproveche!
7- Pastel de pollo
En séptimo y último lugar, acabamos nuestra lista de cenas para acidez estomacal con una receta baja en grasas y rica en proteínas: pastel de pollo.
Ingredientes (para 4 personas):
- 500 g de pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 3 cucharadas de guisantes
- 3 cucharadas de maíz
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de leche desnatada
- 1 lámina de hojaldre
- 1 trocito de mantequilla
- 1 huevo para pincelar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración (55 minutos):
- Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y cocinamos el puerro y la zanahoria finamente picados.
- Cuando comiencen a dorarse, añadimos el pollo cortado en trozos pequeños.
- Por último, incorporamos los guisantes y el maíz, mezclamos, salpimentamos y dejamos cocinar unos minutos.
- Ponemos una cucharada de harina, removemos bien un par de minutos y vertemos la leche, poco a poco, hasta conseguir un relleno cremoso.
- Ponemos este relleno en un molde. Frotamos los bordes con mantequilla y un poco de la parte exterior del molde, la zona en la que pondremos el hojaldre.
- Cortamos un círculo de hojaldre (el diámetro debe ser algo mayor que el del molde) y cubrimos el molde presionando los bordes.
- Hacemos unas incisiones en la superficie del hojaldre y lo que sobre lo podemos usar de decoración.
- Pincelamos con huevo batido y horneamos a 200º unos 15 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado.
Finalmente, añadir que no existe una dieta única para la acidez y el reflujo, así que intenta no desanimarte si no toleras bien algunos de los alimentos. Tú eres quien mejor conoce tu cuerpo, ¡sigue tu instinto y adapta las recetas!
Un remedio natural para combatir la acidez y el reflujo
Si a pesar de los cambios en tu dieta sigues necesitando liberarte de la acidez estomacal, te recomendamos Vilardell Digest Digesben.
Un complejo multienzimático cuya formulación única con Digezyme® y extractos de plantas te ayuda a aliviar de forma natural las digestiones pesadas, la acidez, la hinchazón y los gases.
Por último, ahora que ya sabes todo sobre qué alimentos son buenos para combatir la acidez, ¡demuéstralo! Te retamos a hacer nuestro test:
Bibliografía:
Ebook Dieta Gastritis. (s. f.). Menja Sa. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://menjasa.es/wp-content/uploads/2019/12/menu-dieta-para-la-gastritis-en-PDF.pdf
Ferrer, M. (2022, 28 septiembre). Ardor de estómago: qué comer y menú semanal para el reflujo. Cuerpomente. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://www.cuerpomente.com/alimentacion/acidez-estomago-que-comer-dieta-semanal_7747
Gillson, S. (2024, 19 abril). Dining Out Choices for People With Heartburn. Verywell Health. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://www.verywellhealth.com/dining-out-with-acid-reflux-1741805
Heartburn Fighting Meal Ideas for All Year Round. (2024, 12 marzo). WebMD. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://www.webmd.com/heartburn-gerd/planner
Madell, R. (2021, 2 diciembre). Reflujo ácido: 7 alimentos para agregar a tu dieta. Healthline. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://www.healthline.com/health/es/alimentos-para-reflujo-acido
Staff, G. C. (2024, 27 septiembre). Easy healthy acid reflux friendly dinner ideas. The GERD Chef. Recuperado 7 de enero de 2025, de https://www.thegerdchef.com/easy-healthy-acid-reflux-friendly-dinner-ideas/