Alimentos que estriñen y de los que no deberías abusar
Si sueles tener un tránsito intestinal lento, echa un vistazo a estos alimentos que estriñen (y de los que no debes abusar).
WhatsApp
Facebook
Twitter

El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos más frecuentes, pero no por ello menos incómodo. La sensación de malestar e hinchazón que lo suelen acompañar hace que dejemos de comer ciertos alimentos que nos impiden ir al baño con regularidad.  

Sin embargo, ¡ésta no es la solución! La clave es conocer bien todos los alimentos que estriñen y regular su consumo. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlos todos! 

¿Por qué tengo estreñimiento?

El estreñimiento se refiere a la dificultad para defecar con normalidad. Es decir, tener deposiciones escasas y duras con esfuerzo, dificultad o incluso dolor. Del mismo modo, a estos síntomas puede acompañarle una sensación de evacuación incompleta

– Causas más frecuentes del estreñimiento

En general, los principales motivos del estreñimiento son un estilo de vida y alimentación poco saludables, aunque también existen otros factores, como el estrés o el consumo de ciertos medicamentos. 

En resumen, éstas son las principales causas que desencadenan el estreñimiento

  • Déficit de fibra en la dieta 
  • Cambios transitorios en la alimentación 
  • Estrés y ansiedad 
  • Ciertos medicamentos, como los antidepresivos, los analgésicos o los antiácidos 
  • Viajes que comportan cambios alimentarios y de hábitos cotidianos 
  • Baja ingesta de líquidos 
  • Sedentarismo 

Alimentos que estriñen

Si eres de los que tiene un tránsito intestinal lento y sufres estreñimiento con frecuencia, toma nota de estos alimentos que estriñen y de los que no debes abusar: 

1- Frutas astringentes 

En primer lugar, hay ciertas frutas que estriñen cuando no están suficientemente maduras. Como al organismo le cuesta digerirlas, es mejor esperar a comerlas cuando están en su punto. 

En concreto, nos referimos a los plátanos, las manzanas, las peras, el membrillo, la granada y el caqui.  

  • Plátano: sin madurar, esta fruta contiene carbohidratos no digeribles que, además de causar flatulencias, pueden provocar estreñimiento. 
  • Manzana: precisamente es una de las frutas recomendadas para regular el intestino, pero también es muy rica en taninos, unas sustancias con propiedades astringentes que secan y desinflaman la mucosa intestinal. 
  • Pera: otra de las frutas que más alta cantidad de taninos suministra al organismo, así que la forma de consumirla es importante para beneficiarse de sus propiedades. 
  • Membrillo: alto poder astringente cuando se consume crudo, ya que también tiene un alto contenido en taninos. 
  • Caqui: el caqui es de esas frutas que tiene propiedades astringentes y laxantes, en función de su proceso de maduración, debido también a su alta concentración en taninos. Así que, si no quieres que te estriña aún más, debes comerlo maduro. 
  • Granada: esta fruta de final de verano y principios de otoño contiene también taninos en su pulpa, que ejercen una acción astringente y antiinflamatoria en la mucosa intestinal. 

2- Carne roja

En segundo lugar, otra comida que estriñe es la carne roja. Un alimento muy alto en grasa y proteínas, pero con muy poca fibra, por lo que no te ayudará en absoluto si tienes un tránsito lento. Las proteínas no son malas para el aparato digestivo, pero una dieta rica en proteínas puede provocar estreñimiento, sobre todo si no se da prioridad a la fibra.  

Por otro lado, no olvidemos que el pollo asado es un plato delicioso, pero también es un alimento astringente.  

Cualquier persona propensa a tener problemas para ir al baño debe evitar el consumo excesivo de carne roja y, en su lugar, buscar otras fuentes de proteínas como las legumbres ricas en fibra.  

3- Carbohidratos refinados 

En tercer lugar, otro grupo de alimentos que estriñen son los carbohidratos refinados como el arroz, la pasta o el pan.  

Este trío de carbohidratos podemos encontrarlo en diferentes formatos: paella, pasta con verduras, pan para acompañar los platos… Pero, su alto contenido en almidón y las harinas blancas bajas en fibra producen heces duras y secas.  

Si quieres preparar algún plato con estos alimentos, pero te cuesta ir de vientre, es mejor que consumas su versión integral. 

alimentos que estriñen carbohidratos

4- Alimentos ricos en sodio 

En cuarto lugar, a la lista de alimentos que estriñen hay que incluir los que son ricos en sal. 

Efectivamente, consumir demasiada sal puede provocar hinchazón y estreñimiento. La razón es que los alimentos ricos en sodio (como las patatas fritas) pueden reducir la cantidad de agua en el cuerpo, lo que produce heces más duras y difíciles de evacuar

5- Productos lácteos 

En quinto lugar, algunos lácteos como el queso fresco, el yogur o la cuajada contienen mucha grasa y poca fibra, por lo que pueden agravar los problemas de estreñimiento, ya que ralentizan los movimientos intestinales. 

Así que, si te preocupa el estreñimiento y quieres conocer todos los alimentos que estriñen, ¡evita los productos lácteos hasta que vuelvas a evacuar con regularidad

alimentos que estriñen lácteos

6- Alimentos fritos 

En sexto lugar, cada vez que intentamos consumir menos grasas, siempre nos encontramos las típicas croquetas de la abuela en la mesa. Qué casualidad, ¿verdad? 

En este sentido, freír alimentos los hace mucho más grasientos, por lo que es más aconsejable usar otros métodos de cocción como al horno o a la plancha. 

No comas este tipo de alimentos si estás estreñida, ya que suelen tener muy poca fibra y ésta es un macronutriente vital para tu salud intestinal. 

7- Chocolate (en algunos casos) 

Finalmente, el chocolate tiene teobromina, un alcaloide bastante similar a la cafeína, que, junto a la grasa del chocolate, ayuda al movimiento del intestino y favorece la evacuación. 

Sin embargo, también contiene taninos que, como hemos visto antes, producen en el organismo una acción astringente. Por lo tanto, si sufres de estreñimiento, te recomendamos consumir el chocolate con mayor porcentaje de cacao posible (a partir del 72%), porque su bajo contenido en azúcar es más digestivo. 

alimentos que estriñen chocolate

Alivia el estreñimiento 

Ahora que ya conoces 7 de los principales alimentos que estriñen, te recomendamos compensar la ingesta de estos alimentos con otros ricos en fibra que ayudan a mejorar la función intestinal. ¡Haz clic en el botón para descubrirlos! 

Finalmente, te recomendamos Vilardell Digest Bilax. Un laxante con prebióticos para mejorar el estreñimiento. Contiene una capa laxante que favorece un buen tránsito intestinal y otra de fibra con efecto prebiótico, para ayudar al equilibrio de la microbiota intestinal a largo plazo

Vilardell Digest Bilax

Bibliografía

Bolen, B., PhD. (2024, 28 octubre). 12 foods that cause constipation. Verywell Health. Recuperado 4 de noviembre de 2024, de https://www.verywellhealth.com/foods-to-avoid-when-you-are-constipated-1944831

Sachdev, P. (2024, 24 julio). Worst Foods for Constipation. WebMD. Recuperado 4 de noviembre de 2024, de https://www.webmd.com/digestive-disorders/ss/worst-foods-for-constipation

Villines, Z. (2024, 15 enero). List of foods that can cause constipation. Medical News Today. Recuperado 4 de noviembre de 2024, de https://www.medicalnewstoday.com/articles/list-of-foods-that-cause-constipation

Tu blog de salud digestiva

Todo lo que necesitas saber sobre estreñimiento, digestiones pesadas, microbiota y cómo disfrutar de una buena salud digestiva en general.